• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42194

    Título
    Medida de armónicos en el marco de los estándares IEC para la caracterización de variadores de frecuencia
    Autor
    Arranz Gimón, Ángel EugenioAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Duque Pérez, ÓscarAutoridad UVA
    Moríñigo Sotelo, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Doctorado en Ingeniería Industrial
    Resumen
    En esta tesis se desarrolla una metodología de caracterización experimental de variadores de frecuencia que excitan motores de inducción, en función de los contenidos armónicos de sus salidas, mediante un plan de ensayos definido y un sistema que unifica todas las medidas, con la finalidad de conocer la calidad de la energía generada y detectar posibles fallos en los motores. Para ello, ha sido preciso primero conocer el contenido armónico que se pretende evaluar en el sistema variador-motor y también la forma de medirlo, para después desarrollar un sistema de medida y procesamiento de dicho contenido, basado en los conocimientos anteriores. Este sistema se ha inspirado en los analizadores de la red eléctrica que ya existen comercialmente y en su misma normativa internacional de medida de calidad de la red, pero adaptándolo a las necesidades específicas de medición a la salida de los variadores de frecuencia ensayados en esta tesis.
    Materias (normalizadas)
    Motores de inducción
    Materias Unesco
    3306 Ingeniería y Tecnología Eléctricas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    DOI
    10.35376/10324/42194
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42194
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS1707-200910.pdf
    Tamaño:
    46.16Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10