• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42199

    Título
    La comunicación directa entre los diputados del Congreso y los ciudadanos a través del correo electrónico. Nuevos hábitos de información y participación ciudadana en la VIII Legislatura de las Cortes
    Otros títulos
    Direct communication between members of Congress and citizens via e-mail. New habits of information and citizen participation in the Eighth Legislature of the Spanish Parliament (2004-2008)
    Autor
    Campos Domínguez, Eva MaríaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2010
    Editorial
    Universidad San Pablo-CEU
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Nº. 11, 2010, págs. 55-75
    Resumen
    Las nuevas tecnologías de la información, entre las que figura como máximo estandarte Internet, han extendido la idea de que políticos y ciudadanos podrían comunicarse directamente utilizando algunas de las herramientas más populares, como lo es el correo electrónico. Este artículo recoge los principales resultados de una investigación que tiene como objetivo averiguar el índice de respuesta que puede tener un ciudadano común al enviar un correo electrónico a los diputados del Congreso en una perspectiva comparada desde el año 1999 a 2008.
     
    The new information technologies, and specifically the Internet, have spread the idea that politicians and citizens can communicate directly using some of the most popular tools, such as e-mail. This article summarizes the main results of an investigation aimed to ascertain the response rate may have a common citizen to send an email to members of Congress in a comparative perspective from 1999 to 2008.
    Materias Unesco
    5902.04 Política de Comunicaciones
    Palabras Clave
    Ciberdemocracia
    Comunicación política
    Internet parlamentario
    Correo electrónico
    Congreso de los Diputados
    ISSN
    1696-019X
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.31921/doxacom.n11a3
    Version del Editor
    https://www.doxacomunicacion.es/es/
    Propietario de los Derechos
    © Universidad San Pablo-CEU
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42199
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [363]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Comunicacion-directa-entre-los diputados.pdf
    Tamaño:
    286.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10