• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42207

    Título
    las unidades fraseológicas de uso común en torno a la cultura del vino y su traducción al inglés
    Autor
    Enjuto Martín, Laura
    Director o Tutor
    Ibáñez Rodríguez, MiguelAutoridad UVA
    Fraile Vicente, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Doctorado en Traductología, Traducción Profesional y Audiovisual
    Resumen
    La tesis doctoral consiste en hacer una meta-reflexión fraseológica de aquellas expresiones que, siendo de uso común en la lengua española, provienen de la cultura del vino, con el fin de hacer un estudio de frecuencia de uso de las mismas y ofrecer una traducción a la lengua inglesa ante un intento de acercar ambas culturas sobre un tema ya internacional, el vino. Se ha llevado a cabo el siguiente estudio: 1. Establecer un marco teórico sobre la fraseología, sus unidades y su traducción en el que se base nuestra tesis doctoral. 2. Recopilar un corpus de unidades fraseológicas de uso común en la lengua española que tienen su origen en la vitivinicultura y se usan en la Denominación de Origen Rueda, Valladolid. 3. Realizar una investigación del origen de dichas expresiones, con el fin de explicar el significado de las mismas en el mundo del vino y en la lengua común. 4. Establecer usos de frecuencia de dichas expresiones en la lengua común, con el objetivo de saber cuáles de dichas unidades fraseológicas se siguen utilizando hoy en día. 5. Proponer una traducción a la lengua inglesa de las expresiones recogidas en el corpus, una vez más, con el fin de acercar ambas culturas en lo concerniente a esta pequeña muestra representativa de la lengua española. 6. Ofrecer resultados y conclusiones sobre el tipo de unidades fraseológicas de nuestro corpus y sobre las técnicas y estrategias de traducción aplicadas en las traducciones.
    Materias (normalizadas)
    Traducción e interpretación
    Lenguaje y cultura
    Vinos y vinificación
    Materias Unesco
    5701.13 Lingüística Aplicada a la Traducción E Interpretación
    DOI
    10.35376/10324/42207
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42207
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2370]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS1712-200910.pdf
    Tamaño:
    31.35Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10