• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4223

    Título
    Loras y Paramera de la Lora en Burgos. El incierto horizonte del desarrollo rural en un espacio de montaña media en recesión demográfica
    Autor
    Martínez Arnaiz, MartaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Molinero Hernando, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumo
    Loras y Paramera de la Lora en Burgos es la unidad espacial, de escala comarcal, susceptible de ser estudiada bajo la perspectiva y métodos de la Geografía Regional, es decir, aquella que permite un análisis geográfico integrador de todos los elementos y factores que conforman su compleja realidad, permitiendo alcanzar una síntesis omnicomprensiva del espacio y su potencialidad de desarrollo. Dos son los aspectos esenciales sobre los que pivota el trabajo. Uno físico, clave de los condicionantes y potencialidades de un espacio de montaña media y transición bioclimática de gran singularidad geomorfológica y geográfica en el sector más meridional de la Cordillera Cantábrica; el otro humano, pues se trata de un espacio en recesión demográfica, el aspecto más definitorio de su actual situación regresiva y de sus dificultades para mantener la continuidad socio-económica, la gestión del territorio y la cobertura de servicios esenciales. La espina dorsal y fin último de este trabajo es valorar las posibilidades de desarrollo rural, un concepto intrínsecamente integrador y multifactorial, que da lugar a un esquema analítico complejo de interrelaciones entre la singularidad física, sus limitaciones y sus valores, la marginalidad en su dimensión histórica, la recesión y atonía demográficas, las repercusiones sociales y económicas del envejecimiento, la reordenación del territorio, las evolución de las actividades agrarias y no agrarias del espacio rural, los valores patrimoniales y su proyección turística, los conflictos de intereses entre actividades económicas, las tensiones sobre el espacio y, en definitiva, los desafíos del desarrollo rural
    Materias (normalizadas)
    Lora, Comarca de la (Burgos, España)- Condiciones económicas
    Lora, Comarca de la (Burgos, España)-Geografía
    Departamento
    Departamento de Geografía
    DOI
    10.35376/10324/4223
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4223
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS436-140203.pdf
    Tamaño:
    20.12Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10