• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42269

    Título
    El cartel del dinero. Algunas cuestiones suscitadas a propósito de dos Decisiones de la Comisión europea de 16 de mayo de 2019 en relación con prácticas anticompetitivas en el mercado de divisas.
    Autor
    González Pachón, LauraAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Universidad de Valladolid
    Documento Fuente
    Revista de Derecho de la Competencia y de la Distribución, julio-diciembre, 2019, n.25
    Resumen
    La Comisión europea con fecha de 16 de mayo de 2019 ha impuesto multas por un importe total de 1,07 millones de euros a cinco entidades financieras que operan en la Unión Europea, al considerar probada su participación en la comisión de prácticas anticompetitivas en el mercado de cambio de divisas. La trascendencia de estas decisiones, se debe no solo al volumen de las multas impuestas, sino también al número de divisas afectadas, cinco de las cuales operan en el Área Económica Europea: la libra esterlina, el franco suizo, la corona danesa, sueca y noruega, el yen japonés, así como el dólar americano, canadiense, neozelandés y australiano. Se trata de una vulneración del art. 101 TFUE y del art 53 del Acuerdo EEE que prohíben los carteles y otras prácticas comerciales restrictivas.
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Cartel, cambio de divisas, prácticas anticompetitivas
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Este trabajo se realiza en el marco del proyecto VA015G18, "Distribución y competencia: retos y problemas en el marco de una economía global y digitalizada", de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42269
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP14 - Artículos de revista [112]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    El CARTEL DEL DINERO.pdf
    Tamaño:
    86.30Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10