• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42280

    Título
    La obligatoriedad de registro de la jornada de los trabajadores
    Autor
    Andrés Sanjuán, María Elena de
    Director o Tutor
    López de la Fuente, GracielaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    El registro de la jornada laboral a lo largo de los años ha venido siendo una materia muy controvertida dentro del Derecho Laboral pero que, adquirió una regulación específica por medio del Real Decreto Ley 8/2019 por el que se regula esta obligación, la cual deben cumplir los empresarios en relación con los trabajadores que se encuentren sometidos al Estatuto de los Trabajadores. Esta nueva regulación fue motivada por una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea en la que respondía a la cuestión prejudicial planteada por nuestra Audiencia Nacional sobre esta materia. Se trata de una legislación que apenas cuenta con un año de vigencia, lo que, unido a los problemas ya existentes sobre la consideración de jornada laboral, ha provocado que sigan siendo numerosos los conflictos a los que tienen que enfrentarse empresarios y trabajadores
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Jornada de trabajo
    Estatuto de los trabajadores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42280
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1286.pdf
    Tamaño:
    624.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10