dc.contributor.advisor | Fernández Martín, Juan José | es |
dc.contributor.author | Valle Ángel, Guillermo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-16T14:23:11Z | |
dc.date.available | 2020-09-16T14:23:11Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42316 | |
dc.description.abstract | Hoy en día las herramientas informáticas nos permiten
hacer reconstrucciones virtuales del patrimonio
arquitectónico sin los problemas asociados a la
intervención física, y recrear edificios históricos a pesar
de las transformaciones que han sufrido a través del
paso del tiempo y de la historia.
En este trabajo se aplican estas técnicas, y se detalla la
metodología usada para el caso concreto de la
reconstrucción virtual del monasterio de Nuestra
Señora de Valpeñoso, conocido popularmente como
convento de Oreja, y se plantean diversas estrategias de
difusión. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Convento de Santa María de Oreja (Langayo, Valladolid) | |
dc.subject | Monasterio de Nuestra Señora de Valpeñoso (Langayo, Valladolid) | |
dc.subject | Diseño asistido por ordenador | |
dc.subject | Realidad virtual | |
dc.title | Reconstrucción virtual -en confinamiento-: del convento de Oreja de Langayo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fundamentos de la Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |