• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42353

    Título
    Análisis del caso Airbnb en Barcelona
    Autor
    Perero de la Fuente, Inés
    Director o Tutor
    Nuñez Vadillo, SergioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Turismo
    Resumen
    El turismo es un fenómeno en constante evolución y crecimiento, una disciplina que se ve conectada con muchos aspectos de la vida social, cultural, tecnológica, económica y política. La forma de viajar y las actividades que del turismo se desarrollan, han ido evolucionando a lo largo de los años y han experimentado su mayor transformación con la explosión de las nuevas tecnologías e internet. Las nuevas formas de negocio están modificando el paradigma turístico abriendo un abanico de posibilidades para el turista, pero también un sinfín de controversias y conflictos. A través de este trabajo se profundizará en la transformación del turismo motivada por internet y las nuevas tecnologías, así como en el modelo de negocio de Airbnb. Su funcionamiento y la problemática surgida con residentes, empresarios turísticos, hoteleros y Ayuntamientos de las principales ciudades europeas, más concretamente en Barcelona.
    Materias (normalizadas)
    Airbnb (Empresa)
    Turismo - Barcelona (España) - Siglo XXI
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Alojamientos turísticos
    Turismo colaborativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42353
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1322.pdf
    Tamaño:
    1.298Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10