Show simple item record

dc.contributor.advisorNegrel, Marion Pascale es
dc.contributor.authorRodríguez Sáez, Servilio
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2020-09-18T12:03:58Z
dc.date.available2020-09-18T12:03:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/42358
dc.description.abstractEl turismo está en constante evolución y entre las nuevas oportunidades o desafíos que pueden surgir está la accesibilidad. El colectivo de personas con discapacidad está en constante crecimiento. Según la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU), se estima que entorno al 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad, lo que supone un billón de personas (Organización Mundial del Turismo, 2020). En el continente europeo, se espera que para el presente año 2020 una quinta parte de la población sufra algún tipo de discapacidad y en Francia, según los datos del INSEE (Instituto Nacional de Estadística y Estudios económicos), el 20% de la población (según datos del año 2018), sufría algún tipo de discapacidad permanente, cifra que aumenta hasta el 40 % si se tiene en cuenta la discapacidad temporal. Para el año 2035, uno de cada 3 franceses tendrá más de 60 años. Sin duda el colectivo de personas con algún tipo de discapacidad está incrementando su tamaño de manera que se aboga por obtener unas condiciones de acceso al turismo más igualitarias, aunque quede aún camino por recorrer. La población está cada vez más envejecida y la consecuencia directa del envejecimiento es la existencia de previsiones de aumento de personas con algún tipo de discapacidad en el futuro. Serán personas con diversidades funcionales que formarán parte de la demanda turística del país y que se convertirán en uno de los temas a tener en cuenta y sobre los que trabajar si se plantea poseer un modelo turístico competitivo y sostenible. El sector turístico es complejo y cambiante, motivo esencial por el que la competitividad de los destinos turísticos1 será fundamental para la economía del país galo. La accesibilidad se convierte en un elemento a valorar desde el punto de vista de la competitividad y la calidad turística del país.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTurismo cultural - Aspecto económicoes
dc.subjectTurismo - Franciaes
dc.subject.classificationAccesibilidad para personas discapacitadases
dc.titleLa accesibilidad turística en Francia: del reto a la realidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes
dc.subject.unesco6310.05 Minusválidoses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record