• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4237

    Título
    Sistemas de votación con valoraciones lingüísticas y su aplicación a la licitación de proyectos públicos (Voting Systems with Linguistic Assessments and their application in the Allocation of Tenders)
    Autor
    Falco Diaz De Cerio, EdurneAutoridad UVA
    Director o Tutor
    García Lapresta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Résumé
    En esta tesis se proponen tres procedimientos de decisión donde los agentes valoran las alternativas mediante términos lingüísticos de una escala finita ordenada o mediante expresiones lingüísticas generadas por varios términos lingüísticos consecutivos. El primer capítulo extiende el sistema de votación “Majority Judgment” mediante el uso de distancias de Minkowski entre términos lingüísticos. En el segundo capítulo se ordenan las alternativas en función de las distancias entre las valoraciones individuales al término “ideal” mediante una métrica que combina la distancia geodésica y dos parámetros que penalizan la imprecisión. El tercer capítulo tiene en cuenta la opinión global obtenida por cada alternativa a través de la distancia geodésica y se ordenan las alternativas en función de la distancia media entre la opinión global y el término “ideal”. En el cuarto capítulo se presenta una aplicación del procedimiento de decisión del segundo capítulo al caso concreto de las licitaciones públicas.
    Materias (normalizadas)
    Decisión, Toma de - Modelos matemáticos
    Voto - Modelos matemáticos
    Economía matemática
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/4237
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4237
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS446-140205.pdf
    Tamaño:
    1.011Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10