• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42374

    Título
    Arquitectura residencial flotante: Nuevas formas de vida sobre el agua
    Autor
    Gutiérrez Moñux, Daniel
    Director o Tutor
    Balmori Roiz, José AntonioAutoridad UVA
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    La conclusión principal es que la construcción de viviendas sobre el agua es una solución arquitectónica viable y sostenible al problema creciente del aumento del nivel del mar en las zonas costeras, la escasez de suelo urbanizable, y el crecimiento ordenado de sistemas urbanos. Tras el estudio de ejemplos, sistemas constructivos y planificaciones urbanas de desarrollos urbanísticos residenciales se alcanza la conclusión de que la arquitectura residencial flotante puede llegar a ofrecer los mismos niveles de confort que una vivienda en tierra, siempre y cuando este ejecutada correctamente. Además, en algunos aspectos una vivienda flotante puede ofrecer ventajas respecto a una vivienda tradicional, como el precio menor del suelo o parcela de agua, la posibilidad de cambiar la ubicación de la vivienda o la fluctuación de la vivienda con respecto al nivel del agua lo que la protege de inundaciones si se encontrara en tierra. Es posible que en el futuro la construcción sobre el medio acuático sea una práctica generalizada en la arquitectura residencial tanto de viviendas unifamiliares como de bloques residenciales, o incluso de equipamiento y espacios públicos.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura litoral
    Arquitectura sostenible
    Palabras Clave
    Construcciones flotantes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42374
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-194.pdf
    Tamaño:
    6.308Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10