• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42384

    Título
    El papel del informador en la era de la ciberdemocracia parlamentaria. El ejemplo de los gabinetes de prensa de las asambleas españolas
    Autor
    Campos Domínguez, Eva MaríaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2011
    Editorial
    Universidad de Valencia
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Libertades de expresión e información en Internet y las redes sociales: ejercicio, amenazas y garantías / coord. por Lorenzo Cotino Hueso, 2011, págs. 124-130
    Resumo
    Este texto presenta los resultados de una investigación exploratoria que tiene como objetivo conocer qué herramientas, de la clasificadas en la web 1.0 y en la web 2.0 (López García, 2008), utilizan los gabinetes de prensa de los parlamentos españoles para difundir la información de las respectivas cámaras a los ciudadanos. Además, este trabajo pretende ofrecer información sobre quiénes son los destinatarios de la información que publican estos gabinetes, si actualizan la web del parlamento y disponen de herramientas colaborativas. Para abordar este trabajo, esta investigación parte de un estudio previo (Campos, 2009) en el que se muestra que los parlamentos españoles todavía no se han adaptado a la web 2.0. El trabajo de campo se sustenta en un cuestionario remitido a los gabinetes de prensa de los parlamentos españoles con el fin de conocer qué herramientas están utilizando y qué perspectivas de implantación tienen sus instituciones para fomentar información más transparente.
    Materias Unesco
    5902.04 Política de Comunicaciones
    Palabras Clave
    Internet
    Comunicación política
    Periodismo
    Ciberdemocracia parlamentaria
    ISBN
    978-84-694-0081-4
    Version del Editor
    http://www.derechotics.com/congresos/2010-libertades-y-20/e-libro-e-libertades-2010
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Valencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42384
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Capítulos de monografías [103]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Papel-del-informador-en-la-era-de-la-ciberdemocracia.pdf
    Tamaño:
    145.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10