dc.contributor.advisor | González Hortiguela, Tecla Beatriz | es |
dc.contributor.author | Gómez Rodríguez, Lara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-21T14:45:41Z | |
dc.date.available | 2020-09-21T14:45:41Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42411 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado propone una aproximación, desde una perspectiva multidisciplinar, al fenómeno de las nuevas tecnologías, más concretamente de las redes sociales, que tan rápido han pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana. Para ello, se realiza un análisis del capítulo Nosedive (2016), perteneciente a la exitosa serie británica Black Mirror (2011-2019) para, posteriormente, desarrollar una comparación del episodio con distintos aspectos de la realidad y así poder comprender qué semejanzas guarda la sociedad distópica de la serie con nuestra sociedad actual en relación con la tecnología. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Redes sociales | es |
dc.subject.classification | Distopía | es |
dc.subject.classification | Black Mirror | es |
dc.title | Las redes sociales y su papel en la sociedad actual: la distopía de Black Mirror (Nosevide, 2016) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |