• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42421

    Título
    Composición nutricional de la carne de cordero lechal: revisión sistemática
    Autor
    Ayuso Martin, María Desire
    Director o Tutor
    Caro Canales, IrmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    El consumo de carne en España varía según cultura, razones éticas, situación económica y personal entre otros, siendo la carne de pollo (12,57%) la que se consume en mayor cantidad, seguida de la de cerdo (9,99%), vacuno (4,9%) y, por último, la de cordero (1,36%). En España a diferencia del resto de los países mediterráneos, la carne de cordero lechal es consumida y muy apreciada por ser considerada un producto típico y tradicional. En esta revisión bibliográfica se aborda la influencia de la alimentación sobre la calidad nutricional de la carne de cordero lechal, así como la comparación de la calidad nutricional de esta carne con los objetivos nutricionales de la población española adulta y las recomendaciones dietéticas, especialmente, la calidad de la materia grasa para la población infantil y anciana. Para llevar a cabo estos objetivos se realizó una búsqueda bibliográfica en dos bases de datos, Google académico y en Sciencedirect, con palabras clave como “lechal cordero composición” o en inglés “suckling lambs composition meat”. Se encontraron 14.422 artículos, sin embargo, tras un análisis exhaustivo se seleccionaron 23. A partir de los datos obtenidos se ha observado que la alimentación de las ovejas influye en la calidad de la carne de cordero lechal conteniendo mayor contenido en materia grasa los corderos lechales alimentados con leche materna muestran un elevado contenido en AGS en la porción comestible del cordero lechal (49%), siendo esta 5 veces mayor a los objetivos y recomendaciones nutricionales.
    Materias (normalizadas)
    Ganado lanar - Nutrición
    Palabras Clave
    Cordero lechal
    Consumo de carne
    Leche materna
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42421
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N2045.pdf
    Tamaño:
    1.757Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10