Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42458
Título
Información e interacción en las sedes virtuales de los parlamentos españoles (2004-2008)
Otros títulos
Information and interaction in the Spanish parliament websites
Año del Documento
2010
Editorial
Sociedad Española de Periodística
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Textual & Visual Media: revista de la Sociedad Española de Periodística, Nº. 3, 2010, págs. 43-62
Resumen
A finales de la anterior legislatura de las Cortes Generales (2004-2008) todas las asambleas legislativas de las diecisiete comunidades autónomas, así como el Congreso y el Senado, disponían de sitios web propios. Este artículo presenta los resultados obtenidos en una investigación descriptiva realizada en 2008. El principal objetivo del estudio consiste en conocer qué tipo de información difunden los parlamentos en España a través de sus espacios en Internet y qué herramientas de intercambio de información ofrecen las mismas sedes virtuales a los ciudadanos para contactar con la institución y con sus representantes en los parlamentos. Los datos obtenidos muestran que las asambleas españolas
siguen, todavía, utilizando mayoritariamente sus sitios en Internet para promocionar la institución, a modo de escaparate virtual, en detrimento de la función comunicativa con los ciudadanos. At the end of the last term of the Spanish Parliament (2004-2008) all the seventeen regional legislative assemblies, as well as the Congress and the Senate, had their own websites available. This article presents the results of a descriptive research made in 2008. The main aim of this study is to fi nd out what kind of information the Spanish parliaments, at both national and regional level, disseminate through their sites on the Internet, and what information sharing tools these virtual places off er the citizens to contact either the parliaments or the representatives. Th e data show that Spanish assemblies are still using mostly their websites to promote the parliamentarian institution as a virtual storefront, to
the detriment of the function of communication with citizens.
Materias Unesco
5902.04 Política de Comunicaciones
Palabras Clave
Comunicación política
Internet
Parlamento
Ciberdemocracia
ISSN
1889-2515
Revisión por pares
SI
Version del Editor
Propietario de los Derechos
© Sociedad Española de Periodística
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
