• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42504

    Título
    Nuevas líneas de tratamiento logopédico de las afasias: la terapia intensiva
    Autor
    Sanchez García, Elena
    Director o Tutor
    Murciego Rubio, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Introducción: Existen numerosas evidencias de los beneficios de la intervención logopédica en pacientes con afasia; no obstante, aún se continúa investigando qué factores aumentan la eficacia de un tratamiento sobre otro. La aplicación de terapias intensivas ha visto incrementado su interés por parte de la comunidad científica debido a sus resultados positivos. Objetivos: Esta revisión pretende actualizar los conceptos y evidencias sobre la intervención logopédica intensiva en pacientes con afasia. Metodología: Se ha realizado una revisión de 59 documentos científicos, de los cuales 22 son ensayos clínicos que aplican una intervención logopédica en pacientes con afasia. Resultados y discusión: La mayoría de los ensayos clínicos revisados encuentran eficaces las terapias intensivas, especialmente aquellas de carácter interactivo aplicadas en pacientes con afasia crónica. Los objetivos de estas investigaciones se centran en concretar diversos parámetros para optimizar los resultados de estos tratamientos y comprobar su viabilidad en diversas circunstancias. Conclusiones: Las terapias intensivas parecen albergar un gran potencial para la rehabilitación de pacientes afásicos. Se precisan más investigaciones para determinar la dosis óptima de intensidad, el enfoque metodológico más beneficioso, la viabilidad en etapas agudas y las características de los pacientes y de la afasia que influyen en el éxito de la terapia.
    Materias (normalizadas)
    Afasia
    Palabras Clave
    Terapias intensivas
    Daño cerebral adquirido
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42504
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L2000.pdf
    Tamaño:
    767.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10