Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Postigo Palomar, Marta | es |
dc.contributor.author | Castro Álvarez, Daniel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2020-09-24T12:23:14Z | |
dc.date.available | 2020-09-24T12:23:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42531 | |
dc.description.abstract | El vino es un producto consumido desde hace miles de años. El uso del vino puede hacer referencia a muchos ámbitos, como son: uso culinario, celebraciones, actos religiosos, medicina, etc. Desde hace varios años se ha experimentado un crecimiento de su demanda, no solo en los países donde más se produce, sino que también en países cuyo consumo no ha sido un factor culturar. Esto presenta oportunidades para las empresas, sobre todo para las españolas especializadas en producción vitinícola. Por esta razón es muy interesante elaborar un plan de exportación de este producto hacia un país que por el momento no lo contempla como una bebida de uso regular. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Planes de exportación | es |
dc.title | Plan de exportación de una bodega de Ribera del Duero a Polonia. Caso práctico: Vino Vegano "12 Linajes" | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
