• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42582

    Título
    La Educación Social: un recurso para mejorar el vínculo entre los centros educativos y las familias
    Autor
    Raposo Requejo, Paula
    Director o Tutor
    Guerra Rodríguez, José CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Este trabajo de fin de grado parte de una búsqueda y análisis de información con el fin de clarificar la posibilidad de incorporar la figura profesional de la Educación Social en Centros de Educación Secundaria, para afianzar una educación equitativa e inclusiva, que tenga en cuenta los contextos sociales, culturales y familiares, creando nexos comunes de actuación que favorezcan el desarrollo personal y social del alumnado. La investigación deriva en la creación de una propuesta de intervención que concierne e involucra tanto la educación formal, no formal como la informal, orientadas a esclarecer el ámbito de trabajo de la figura profesional de la Educación Social en cuanto a las habilidades, aptitudes y competencias que se adquieren en el Grado y que permiten intervenir en el contexto familiar y el contexto educativo formal.
     
    This end-of-grade work is part of a search and analysis of information in order to clarify the possibility of incorporating the professional figure of Social Education in Secondary Education Centers, to strengthen an equitable and inclusive education, taking into account social, cultural and family contexts, creating common links of action that favors the personal and social development of students. The research results in the creation of an intervention proposal that concerns and involves both formal, non-formal and informal education, aimed at clarifying the field of work of the professional figure of Social Education in terms of skills, skills and competences acquired in the Degree and which allow intervention in the family context.
    Palabras Clave
    Educación Social
    Educación parental
    Escuela de padres
    Inclusión
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42582
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4177.pdf
    Tamaño:
    898.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10