• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42637

    Título
    Revisión bibliográfica sobre la participación social de las personas con discapacidad intelectual: enfoque desde el Trabajo Social
    Autor
    Centeno Sotillo, Paula
    Director o Tutor
    Álamo Martín, Teresa delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    La vida de una persona con discapacidad es compleja, ya que existen multitud de obstáculos, barreras e impedimentos que influyen negativamente en sus aspiraciones y en su participación social, además de sufrir una discriminación constante, que hace que no superen el grado de dignidad que debe tener todo ser humano. En este trabajo se aborda el análisis de la participación social de las personas con discapacidad intelectual y, para ello, se ha utilizado la metodología propia de una revisión sistemática y bibliográfica en la que se tratará de conceptualizar la discapacidad intelectual, la evolución del concepto, y las actividades que permiten examinar el grado de participación de este colectivo. Para analizar estas actividades, se han elaborado tablas explicativas en las que se relacionan las barreras que impiden la participación social, con sus respectivos facilitadores para la consecución de esta. Además de esto, se tienen en cuenta los derechos de las personas con discapacidad y la necesidad de que gocen de una vida plena y autónoma. Todo esto enfocado desde el Trabajo Social, ya que es competencia de nosotros como profesionales, investigar aquellas barreras que hoy en día influyen negativamente en la participación social de las personas con discapacidad y poder disponer de facilitadores para que puedan eliminarse y, por consiguiente, lograr su bienestar y felicidad.
     
    The life of a person with a disability is complex, since there are many obstacles, barriers and impediments that negatively influence their aspirations and social participation. Moreover, they also have to face constant discrimination, leading to a lack of the level of dignity that every human being should have. This study provides the analysis of social participation of people with intellectual disabilities. Therefore, a methodology has been implemented based on a systematic and bibliographic review in order to conceptualize intellectual disability, the evolution of the concept, together with techniques to examine their degree of participation. In order to analyze these techniques, explanatory tables containing barriers that impede social participation are presented, along with their respective facilitators to achieve it. Furthermore, the rights of disabled people and their need to enjoy a full and autonomous life are taken into account. It is our responsibility as professionals to investigate those barriers that nowadays influence negatively in the social participation of people with disabilities from the perspective of Social Work. This way, facilitators would be available for them to remove those barriers and, consequently, achieve their well-being and happiness.
    Palabras Clave
    Discapacidad intelectual
    Calidad de vida
    Psicología positiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42637
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4187.pdf
    Tamaño:
    1.645Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10