Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCallejo González, José Javier es
dc.contributor.authorGarcía Villar, Estefanía
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2020-09-29T08:49:28Z
dc.date.available2020-09-29T08:49:28Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/42644
dc.description.abstractEn la actualidad, nuestra sociedad cuenta con una población mayoritariamente envejecida. El colectivo de personas mayores tiene unas demandas específicas, que en ocasiones, desde las administraciones no se da la respuesta esperada. Esto ocurre especialmente entre el colectivo de personas mayores que se encuentra en el medio rural debido a que las intervenciones que se dirigen a este colectivo, suelen estar orientadas a la población del medio urbano y no da respuesta a las necesidades específicas que tienen las personas mayores del medio rural. En este Trabajo Fin de Grado se aborda esta cuestión, por lo que se va a diseñar una propuesta de intervención que desde el Trabajo Social, dé respuesta a las necesidades existentes de las personas mayores. Para ello, se ha llevado a cabo previamente, un estudio de necesidades entre este colectivo en un municipio rural de la provincia de Valladolid (Tiedra). Este estudio puso de manifiesto que entre las personas mayores del medio rural se dan una serie de necesidades a las que hay que dar una respuesta, por ello, se ha visto la necesidad de actuar y se ha planificado una propuesta de intervención social adecuada a sus necesidades. De ahí que la propuesta de intervención se ha centrado en el fortalecimiento de las redes comunitarias de este colectivo y su participación en la sociedad para evitar el aislamiento y soledad de las personas mayores de la localidad.es
dc.description.abstractNowadays, our society counts with a population mostly aged. The elderly people group has certain specific demands that, on some occasions, are not correctly covered by the administrations. This problematic situation especially happens among the elderly people group which inhabits rural areas since interventions carried out for this group, tend to be oriented towards people who live in urban areas and it does not answer to those specific demands which elderly people in rural areas present. This end-of-degree project deals with this matter so, from the social work, an intervention proposal will be designed to answer all these necessities that elderly people have. To answer these demands, a study of necessities among this group has been carried out in a village in the province of Valladolid (Tiedra). This study brought to light that elderly people in rural areas have some necessities which must be attended to, so it has been confirmed the importance of acting and planning a social intervention proposal adapted to their needs. According to the facts mentioned, the intervention proposal has been focused on strengthening the community networks of this group and fostering its participation in society to prevent isolation and solitude among people in the village.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPersona mayores
dc.subject.classificationMedio rurales
dc.titlePersonas mayores y mundo rural. Una propuesta de intervenciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Trabajo Sociales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem