• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42650

    Título
    Domina mea: mujeres, protección y caridad en Hispania tardoantigua (ss. V-VII d.C.)
    Otros títulos
    Domina mea: women, protection and charity in Spanish late antiquity (5th-7th centuries)
    Autor
    Gallego Franco, María del HenarAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Editorial
    Universidad de Granada
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Arenal: Revista de historia de mujeres, Vol. 18, Nº 2, 2011, págs. 335-368
    Resumen
    Las fuentes escritas y arqueológicas, con especial atención a los documentos epigráficos, de la Tardoantigüedad hispana (ss. V-VII d. C.) nos permiten identificar un sector privilegiado de mujeres, capaces de acumular bienes económicos y prestigio social. Las relaciones de protección y caridad que patrocinan constituyen el vehículo fundamental de la expresión exterior de su excelencia en sociedad de la época.
     
    Written and archaeological sources, specially the epigraphical documents, in spanish Late Antiquity (5th-7th centuries) allow us to identify a privileged group of women, able to gather wealth and social prestige. The relationships of protection and charity which they support are the main outside expression of their excellence in the society of the age.
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Mujeres
    Evergetismo
    Caridad
    Patronazgo
    Cristianismo
    Hispania tardoantigua
    ISSN
    1134-6396
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Granada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42650
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP38 - Artículos de revista [120]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Domina-Mea.pdf
    Tamaño:
    310.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10