• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4269

    Título
    Pedagogía del humor y la fantasía en el hospital a través del clown. Payasos de hospital
    Autor
    Cuervo Geijo, María Elena
    Director o Tutor
    Hernández Huerta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Payasos de Hospital es una disciplina que se encuadra dentro de la especialidad del Clown, teniendo una estrecha relación con el teatro y las artes escénicas. Pero lo que hace tan especial esta práctica es su enmarcación en el ámbito hospitalario. Aunque no tiene demasiada difusión y se conoce relativamente poco en nuestra sociedad. Por ser multidisciplinar, payasos de hospital abarca también el humor positivo como punto clave para tomar una actitud positiva, creadora e inteligente, referidos en este caso, al campo de la salud y la educación social, como se especificará en este proyecto. En última instancia, se pondrá de manifiesto una experiencia real, como trabajo de campo realizado.
    Materias (normalizadas)
    Infancia
    Humorismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4269
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L238.pdf
    Tamaño:
    882.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10