Show simple item record

dc.contributor.advisorÁlamo Martín, Teresa del es
dc.contributor.authorRevuelta Trigueros, Andrés
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2020-10-01T07:29:41Z
dc.date.available2020-10-01T07:29:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/42697
dc.description.abstractSon muchos los accidentes de tráfico en los que los implicados habían consumido drogas, no sólo sucede en nuestro país. Los trabajadores sociales tenemos la oportunidad de llegar a personas que no han participado en ningún programa de sensibilización. El colectivo no sólo está conformado por personas que sufren drogodependencias, es más abstracto, puede tratarse de cualquier persona que, por diversas circunstancias viajan en un vehículo manejado por una persona bajo los efectos de las drogas. En la presente guía se aglutinan datos estadísticos, conceptos e información relacionada con las drogas. Además, se recoge la oferta de servicios en atención a personas que sufren drogodependencias que se prestan en el municipio de Valladolid.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationSeguridad viales
dc.subject.classificationAccidentes de tráficoes
dc.subject.classificationAdiccioneses
dc.titleGuía de aproximación al problema de la conducción de vehículos bajo los efectos de drogas para los profesionales del Trabajo Sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Trabajo Sociales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record