dc.contributor.advisor | Hernández Nieto, Juan Antonio | es |
dc.contributor.author | Sancho Martín, Belén | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2014-02-11T09:36:44Z | |
dc.date.available | 2014-02-11T09:36:44Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4273 | |
dc.description.abstract | Con este trabajo de fin de grado me propongo estudiar uno de los temas
más actuales y con mayores posibilidades de desarrollo, a mi entender, dentro
del ámbito de las relaciones de trabajo y de la prestación laboral como es el
teletrabajo y que ha sido objeto, recientemente, de regulación estatal a través
del RD 3/2012. Mi intención es ver como se ha ido desarrollando tanto su
regulación en nuestro sistema legislativo como su implantación en la
administración pública y muy particularmente la de la Comunidad Autónoma de
Castilla y León que ha sido pionera en este tema tanto a la hora de dictar leyes
como de elaborar distintos proyectos que han permitido el impulso de esta
nueva forma de trabajar dentro de su ámbito laboral. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Teletrabajo-Castilla y León | es |
dc.title | El teletrabajo: especial referencia a su implantación en la Administración Pública en Castilla y León | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |