• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42745

    Título
    Biorremediación de aguas con metales pesados mediante biomasa microalgal
    Autor
    Saavedra Concha, Ricardo Sebastián
    Director o Tutor
    Bolado Rodríguez, SilviaAutoridad UVA
    Taboada Meneses, María ElisaAutoridad UVA
    Muñoz Torre, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental
    Abstract
    En este trabajo se estudia el empleo de microalgas para la biorremediación de la contaminación de metales pesados (MP) presentes en aguas. En particular, se demuestra la efectividad de cuatro especies de microalgas verdes (Chlamydomonas reinhardtii, Chlorella vulgaris, Scenedesmus almeriensis y Chlorophyceae sp.) en procesos de depuración de los elementos As, B, Cu, Mn y Zn. El estudio toma como base la composición en metales pesados del río Loa, en la región de Antofagasta, debido a la importante problemática que conlleva esta contaminación, en una zona con muy importante escasez de agua.
    Materias (normalizadas)
    Ingeniería ambiental
    Química del medio ambiente
    Materias Unesco
    3308 Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    DOI
    10.35376/10324/42745
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42745
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS-1719-201005.pdf
    Tamaño:
    4.408Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10