• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42780

    Título
    Cuidemos nuestro planeta... reciclemos: proyecto para desarrollar la educación medioambiental en la etapa de infantil
    Autor
    Cuadrillero Fraile, Eva
    Director o Tutor
    Caballero Fernández-Rufete, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En el trabajo que se desarrollara a continuación expondremos la necesidad de conciencia de la sociedad sobre la importancia de cuidar y respetar el medioambiente. Uno de los métodos más eficaces para ello es la educación, en este caso concreto trabajaremos dentro de la etapa de Educación Infantil, donde buscaremos que nuestros alumnos generen una base de respeto y cuidado del entorno que les rodea. Para trabajar la Educación Ambiental usaremos el método basado en proyectos (ABP) con el cual realizaremos actividades prácticas que se centraran en algunos de los problemas ambientales más importantes, siempre adaptadas a la edad con la que trabajaremos. De esta manera conseguiremos que nuestros alumnos sean conscientes de la necesidad de cambiar ciertos hábitos cotidianos y ciertas actitudes para poder ayudar al medio ambiente.
     
    The project that will be carry out next, expose the need for society's awareness of the importance of caring for and respecting the environment. One of the most effective methods for this is education, in this specific case we will work within the Early Childhood Education stage, where we will seek that our students generate a base of respect and care for the environment that surrounds them. To work Environmental Education we will use the project-based method (ABP) with which we will carry out practical activities that focus on some of the most important environmental problems, always adapted to the age with which we will work. In this way we will make our students aware of the need to change certain daily habits and certain attitudes in order to help the environment.
    Palabras Clave
    Educación ambiental
    Reciclaje
    Problemas ambientales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42780
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4232.pdf
    Tamaño:
    1.183Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10