• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42829

    Título
    Buenas prácticas en la relación entre la escuela, las familias y la comunidad en Educación Infantil
    Autor
    Gutiérrez del Olmo Villarragut, Clara Inés
    Director o Tutor
    Guerra Rodríguez, José CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El siguiente trabajo fin de grado tiene como objetivo profundizar en la importancia de la relación familia-escuela-comunidad y conocer los aspectos positivos que esta relación tiene en los más pequeños. Por ello nos centraremos en conocer más a fondo este tipo de relación, analizando las leyes educativas que rigen nuestro país desde el año 2002, analizando diferentes modelos y descubriendo que dificultades se plantean en esta relación y que estrategias se pueden llevar a cabo para fomentarla. A partir de lo anterior, plantearemos un estudio de diferentes experiencias referentes de buenas prácticas en este terreno, para así poder conocer que estrategias utilizan para fomentar esta relación y como la llevan a cabo.
     
    The following TFG has the aim of going deeper in the importance of the family-school-community relationship and to know the positive aspects that this relationship has in the children. This is why we will focus on getting to know more about this kind of relationship, analyzing the educational laws that govern our country since 2002, analyzing different models and discovering what problems or obstacles we can find in this relationship and what strategies can be implemented to promote it. Based on above, we will propose a study of the different experiences in order to know what strategies they us to foster this relationship and how they carry it out.
    Palabras Clave
    Familia
    Escuela
    Comunidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42829
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4261.pdf
    Tamaño:
    964.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10