• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42872

    Título
    Hacia una noción más robusta de adecuación empírica
    Otros títulos
    Towards a more robust notion of empirical adequacy
    Autor
    Caamaño Alegre, María de la ConcepciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Universidad de Salamanca
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Artefactos, Vol. 7, Nº. 2, 2018, págs. 165-184
    Resumen
    En este artículo se propone un criterio de adecuación empírica orientado a la superación de ciertas limitaciones que afectan a las concepciones tradicionales, consecuencialistas del éxito empírico de las teorías. En el criterio propuesto cobran especial importancia los siguientes aspectos: a) la resolución de anomalías no refutatorias, b) la superioridad de la predicción frente a la acomodación, y c) el uso limitado de hipótesis ad hoc.
     
    This paper offers a criterion of empirical adequacy aimed at overcoming certain limitations that affect traditional, consequentialist accounts of the empirical success of theories. The suggested criterion emphasizes the importance of the following aspects: a) the resolution of non-refuting anomalies, b) the superiority of prediction over accommodation, and c) the limited use of ad hoc hypotheses.
    Palabras Clave
    Adecuación empírica
    Predicción
    Acomodación
    Hipótesis ad hoc.
    Anomalías no refutatorias
    ISSN
    1989-3612
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.14201/art201872165184
    Version del Editor
    https://revistas.usal.es/index.php/artefactos/index
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Salamanca
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42872
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP28 - Artículos de revista [85]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Hacia-una-nocion-mas-robusta.pdf
    Tamaño:
    366.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10