dc.contributor.advisor | Monjas Aguado, Roberto | es |
dc.contributor.author | Martín Baños, Asunción | |
dc.date.accessioned | 2020-10-16T08:20:22Z | |
dc.date.available | 2020-10-16T08:20:22Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43012 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se centra principalmente en promover hábitos físicos saludables para combatir el sedentarismo y a su vez, reducir la obesidad infantil. Para ello, es necesario partir de las tres dimensiones de la salud: física, psicológica y social. En este caso, la primera de ellas será el pilar básico del trabajo. Sin embargo, la salud psicológica y la salud social serán complementarias e imprescindibles en el mismo, ya que así se podrán obtener mayores beneficios.
Además, en la propuesta didáctica se ofrece al alumnado un gran repertorio de recursos, lo cual fomenta la motivación para realizar cualquier tipo de actividad física. Esto será la base de la que partirán los estudiantes para descubrir e incluir las actividades físicas en su vida cotidiana, pudiendo disfrutar de ellas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Educación física - Estudio y enseñanza (Primaria) | es |
dc.subject.classification | Habitos saludables | es |
dc.subject.classification | Actividad física | es |
dc.title | Promoción de hábitos físicos saludables para llevar una vida activa y sana | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801 Teoría y Métodos Educativos | es |