• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43113

    Título
    Ciudades y villas castellanas en el contexto previo a la Guerra de las Comunidades
    Autor
    Val Valdivieso, María Isabel delAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Editorial
    Ayuntamiento de Aranda de Duero
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Biblioteca : estudio e investigación, Nº. 26, 2011 (Ejemplar dedicado a: El siglo XVI en la Ribera del Duero Oriental. Arte, Historia y Patrimonio), págs. 9-23
    Zusammenfassung
    Durante todo el reinado de los RRCC, y por lo tanto en la última etapa del siglo XV y primeros años del XVI, la Corona ha estado intentando controlar los núcleos urbanos, a los que reconoce abiertamente como centros de poder que es necesario atender para mantener bien gobernado el reino. Junto a esto, hay que tener en cuenta que, precisamente por ese grado de poder político que villas y ciudades han alcanzado, la población urbana, o al menos los sectores más destacados de la misma, son plenamente conscientes de los avatares políticos por los que atraviesa Castilla, y además tienen declarada vocación de participar en ellos y de obtener ventajas tanto para su localidad como para sí mismos. [Texto extraído del capítulo de María Isabel del Val Valdivieso].
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Reyes Católicos
    Ciudades
    Villas
    Guerra de las Comunidades
    ISSN
    1132-225X
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Junta de Castilla y León (VA00A12-1)
    Propietario de los Derechos
    © Ayuntamiento de Aranda de Duero
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43113
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP38 - Artículos de revista [120]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    CiudadesYVillasCastellanasEnElContextoPrevioALaGuerra.pdf
    Tamaño:
    978.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10