• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43138

    Título
    Río y vida urbana en la Castilla del siglo XV
    Autor
    Val Valdivieso, María Isabel delAutoridad UVA
    Año del Documento
    2009
    Editorial
    Ayuntamiento de Aranda de Duero
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Biblioteca : estudio e investigación, Nº. 24, 2009 (Ejemplar dedicado a: El Duero Oriental en la Edad Media: Historia, arte y patrimonio), págs. 47-62
    Resumen
    En el territorio de la Corona castellana, como en general en otras partes, la observación sobre el mapa de la localización de los núcleos de poblamiento, en especial de villas y ciudades, pone de manifiesto su estrecha relación con los cursos fluviales más próximos, y en ese contexto con puntos en los que es más fácil atravesar la corriente, o en los que ésta puede actuar como cinturón defensivo. Para centrar mi exposición, aun teniendo como marco general al conjunto de los reinos castellanos, en las líneas siguientes me voy a ocupar preferentemente del valle del Duero, privilegiando en la medida de lo posible a su zona oriental. [Texto extraído del capítulo de María Isabel del Val Valdivieso].
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Castilla
    Siglo XV
    Río
    Vida urbana
    ISSN
    1132-225X
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Ministerio de Ciencia e Innovación (HAR2008-01441)
    Propietario de los Derechos
    © Ayuntamiento de Aranda de Duero
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43138
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP38 - Artículos de revista [121]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    RioYVidaUrbanaEnLaCastillaDelSigloXV.pdf
    Tamaño:
    1.399Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10