• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43166

    Título
    Bilbao en la Baja Edad Media (desde la perspectiva de “género”)
    Otros títulos
    Bilbao in the Lower Middle Ages (from a “gender” perspective)
    Bilbo erdi aroan, “jeneroaren” ikuspegitik
    Autor
    Val Valdivieso, María Isabel delAutoridad UVA
    Año del Documento
    2003
    Editorial
    Ayuntamiento de Bilbao
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Bidebarrieta: Revista de humanidades y ciencias sociales de Bilbao, Nº. 12, 2003 (Ejemplar dedicado a: BILBOKO HISTORIARI BURUZKO BILTZARRA CONGRESO DE HISTORIA DE BILBAO), págs. 133-153
    Resumo
    En 1300 Bilbao recibe su carta puebla. Es decir, el poblamiento previo que existía en la zona se reorganiza, se reestructura, dando lugar, en los años siguientes, a la conformación de la más sobresaliente villa vizcaina. Esto se realiza a partir de pequeños núcleos preexistentes, entre los que destaca el puerto pesquero, junto a la iglesia de Santiago. En las proximidades de la nueva villa despuntan otros núcleos que con el tiempo van a enfrentarse a Bilbao en un largo pleito; se trata del monasterio de Begoña (mencionado en la carta puebla de Diego López de Haro V), Deusto (cuya parroquia de san Pedro fue fundada por Ochoa de Echévarri y su mujer doña Urraca), y Abando (ante cuya parroquia de San Vicente se enfrentaron, en 1446, los Basurto y Zurbarán con los Leguizamón, Artunduaga y Aguirre). Bilbao acabará predominando sobre toda la zona, y los bilbaínos se extienden hacia el territorio de las anteiglesias, donde compran casas y tierras, pero eso no evitará enfrentamientos, que culminarán, a fines del siglo XV, en un largo y conocido pleito, cuya sentencia, dada en 1500 por el licenciado Cueto, es contraria a la villa, y reduce a ésta casi únicamente a su perímetro murado.
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Bilbao
    Mujer
    ISSN
    1137-4888
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://ojs.ehu.eus/index.php/Bidebarrieta/index
    Propietario de los Derechos
    © Ayuntamiento de Bilbao
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43166
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP38 - Artículos de revista [120]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Bilbao-en-la-Baja-Edad-Media.pdf
    Tamaño:
    102.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10