• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43276

    Título
    Diseño y desarrollo de una aplicación web para el etiquetado socio-semántico en el ámbito de la gestión forestal
    Autor
    Andrade Hoz, Jimena
    Director o Tutor
    Vega Gorgojo, GuillermoAutoridad UVA
    Asensio Pérez, Juan IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Resumen
    La generación y publicación de datos forestales en la Web es un factor clave para el correcto funcionamiento de diversas tareas relacionadas directa e indirectamente con los árboles y bosques, como son la gestión y la planificación forestal. Dos de las fuentes de datos forestales principales de España son el Inventario Forestal Nacional y el Mapa Forestal de España, que constituyen inventarios de los bosques españoles y están a disposición de la ciudadanía en forma de Datos Abiertos. Para conseguir la integración de estos conjuntos de datos en la llamada Web de Datos, se utilizan tecnologías semánticas, como es el caso del proyecto europeo Cross-Forest. Por otro lado, existen multitud de sitios web y aplicaciones sociales que fomentan la publicación de datos en la Web relacionados con este sector. La colaboración ciudadana permite dar un paso más allá en la obtención de datos forestales, pues permite obtener y capturar una cantidad de datos superior a la que cualquier institución podría generar por sí sola. Sin embargo, si la publicación de los datos generados por los ciudadanos no se hace con formatos y modelos de datos unificados, la reutilización de esos datos por parte de aplicaciones distintas será muy difícil, favoreciendo la creación de “silos de datos” aislados en la Web. Como solución, en este Trabajo Fin de Grado se propone la creación de una aplicación web de carácter social que haga uso de las tecnologías de la Web Semántica, de manera que los datos publicados en ella sigan una estructura única, bien definida, que permita explotar los datos existentes en la Web de Datos. Además, dicha aplicación trata de fomentar la colaboración ciudadana, de manera que se contribuya a enriquecer la Web de Datos actual con nuevas anotaciones sociales. Esta aplicación, denominada Timber, permitirá a los ciudadanos recuperar y publicar información sobre los árboles de su alrededor disponibles en la Web de Datos. Timber pretende dar cabida a diversos tipos de usuarios (senderistas, profesionales de la gestión forestal, investigadores, estudiantes, aficionados, etc.), permitiéndoles buscar, geolocalizar, fotografiar y describir árboles de manera compartida, amigable y entretenida.
     
    The generation and publication of forestry data on the Web is a key factor for the proper functioning of various tasks directly and indirectly related to trees and forests, such as forest management and planning. Two of the main sources of forest data in Spain are the National Forest Inventory and the Forest Map of Spain, which are inventories of Spanish forests and are available to the public in the form of Open Data. To achieve the integration of these data sets in the so-called Web of Data, semantic technologies are used, as is the case of the european Cross-Forest project. On the other hand, there are many websites and social applications that promote the publication of data on the Web related to this sector. Community collaboration allows to go one step further in obtaining forest data, so that it allows to obtain and capture a larger amount of data than any institution could generate on its own. However, if the publication of user-generated data is not done with unified data formats and models, the reuse of such data by different applications will be very difficult, favouring the creation of isolated ’data silos’ on the Web. As a solution, this Project proposes the creation of a social web application that makes use of Semantic Web technologies, so that the data published on it follows a unique, well-defined structure that allows the exploitation of existing data on the Web of Data. Furthermore, this application tries to promote community collaboration, so that it contributes to enrich the current Web of Data with new social annotations. This application, called Timber, allows citizens to retrieve and publish information about the trees around them available in the Web of Data. Timber aims to accommodate various types of users (hikers, forest management professionals, researchers, students, amateurs, etc.), allowing them to search, geolocate, photograph and describe trees in a shared, friendly and entertaining way.
    Palabras Clave
    Datos Abiertos Enlazados
    Web Semántica
    Ontología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43276
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4446.pdf
    Tamaño:
    1.096Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10