| dc.contributor.advisor | Olalquiaga Aranguren, Francisco de Borja | es |
| dc.contributor.advisor | Fernández Escudero, María | |
| dc.contributor.author | Manso Martín, Sandra | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
| dc.date.accessioned | 2020-11-18T07:46:46Z | |
| dc.date.available | 2020-11-18T07:46:46Z | |
| dc.date.issued | 2020 | |
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43526 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo se basa en un análisis sobre la conciliación de la vida laboral y familiar en
España en relación al género, junto con el análisis de las diferentes medidas de conciliación y las
consecuencias laborales que existen para la mujer como resultado de esa conciliación. A lo largo
de este proyecto se podrá observar la evolución de la mujer en el ámbito laboral y la igualdad
formal y real que existe entre mujeres y hombres. Además, se estudiará el uso de las medidas de
conciliación por parte de cada género para demostrar los problemas que acarrean estas medidas
de conciliación para las mujeres como son la brecha salarial y el techo de cristal. Estas
características hacen que la mujer se encuentre en una situación precaria respecto a la del hombre
como consecuencia de una mayor carga de responsabilidades y carencia de tiempo lo que se
traduce en un abandono o falta de horas para centrarse en su promoción en el ámbito laboral.
Además, la última parte de este estudio hace referencia a un tipo de familia como es la
monoparental, en la cual se acentúan aún más los problemas a la hora de conciliar vida laboral y
personal, ya que se caracteriza por la existencia de un solo progenitor. La existencia de estas
realidades han motivado la realización de este trabajo fin de grado, cuya finalidad es manifestar
que las mujeres y los hombres no se encuentran en igualdad de condiciones en el ámbito laboral
y que la igualdad formal y real no se ha alcanzado de manera plena. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject.classification | Mujer | es |
| dc.subject.classification | Discriminación | es |
| dc.subject.classification | Familia monoparental | es |
| dc.subject.classification | Conciliación | es |
| dc.subject.classification | Precariedad laboral | es |
| dc.title | El rol de la mujer en el trabajo y la conciliación de la vida laboral y familiar | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.subject.unesco | 6112.01 Discriminación | es |
| dc.subject.unesco | 6109.03 Planificación y Evaluación Puestos de Trabajo | es |