• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43527

    Título
    Análisis del mensaje de las pancartas contra la violencia de género en los balcones de los ayuntamientos de la provincia de Segovia
    Autor
    Gorría de Lucas, Laura
    Director o Tutor
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    La violencia de género es una de las principales causas de vulneración de los derechos fundamentales y libertades públicas. Algo así es inaceptable en un Estado Democrático y de Derecho, por lo que se incluyó en la agenda de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por ello, cada vez en más lugares se pretende visibilizar el descontento con este tipo de violencia que se ejerce sobre la mujer por el hecho de serlo, y aún más en lugares durante sus festividades, a raíz de casos como el de “la manada”, ocurrido la madrugada del 7 de julio de 2016 en Pamplona, durante las fiestas de San Fermín. En este trabajo se analizarán los mensajes a través de los cuales, cada municipio reclama unas fiestas libres de violencia de género, y podremos ver cómo no se ha conseguido unificar el término.
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    6114 Psicología Social
    Palabras Clave
    Violencia de género
    Eslóganes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43527
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 1475.pdf
    Tamaño:
    1.148Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10