dc.contributor.advisor | Olalquiaga Aranguren, Francisco de Borja | es |
dc.contributor.author | Nicolás Pro, Diego de | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2020-11-18T07:58:57Z | |
dc.date.available | 2020-11-18T07:58:57Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43528 | |
dc.description.abstract | El trabajo consiste en realizar una aproximación a la noción de trabajo decente, en este sentido analizaremos el contexto en el que aparece éste
concepto, además de los objetivos, medidas y modelos del mismo, así como el futuro hacia el que va encaminado. En relación al trabajo decente aparece
la figura de los Acuerdos Marco Internacionales como mecanismo para hacer posible el cumplimiento de medidas relativas a las condiciones laborales. En
el documento se desarrollan los acuerdos firmados por dos empresas multinacionales como Inditex y Gamesa. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Trabajo decente | es |
dc.subject.classification | Acuerdos Marco internacionales | es |
dc.title | El trabajo decente. Los Acuerdos Marco Internacionales. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6306 Sociología del Trabajo | es |
dc.subject.unesco | 5901.04 Tratados y Acuerdos Internacionales | es |