• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43530

    Título
    Inmigración y estructura laboral: la situación de los inmigrantes en el mercado laboral español y su importancia para hacer frente al reto demográfico
    Autor
    Pérez Poza, Isabel
    Director o Tutor
    Val Ripollés, Fernán Ariel del
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumo
    Muchas y muy amplias pueden ser las motivaciones causantes de la decisión migratoria, aunque si bien es cierto, existe una inherente a esta, y es la búsqueda de una vida mejor a la existente. En el pasado las hambrunas y los conflictos bélicos marcaban fundamentalmente los movimientos migratorios. En la actualidad, sin que hayan dejado de existir estas causas, mayoritariamente las migraciones responden también a un trasfondo económico y político, fundamentado en las desigualdades del mundo moderno, en el cual se acumula la riqueza geográficamente en el norte. Los flujos migratorios han estado presentes desde los anales de la historia, por tanto, no constituyen un fenómeno coyuntural ni una novedad contemporánea. Además, son y han sido un componente fundamental y necesario para el progreso y evolución de la humanidad.
    Materias Unesco
    6306 Sociología del Trabajo
    6311.04 Sociología Rural
    Palabras Clave
    Inmigración
    Despoblación - Castilla y León
    Mercado laboral
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43530
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 1444.pdf
    Tamaño:
    3.337Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10