• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43532

    Título
    Responsabilidad social corporativa en grandes cadenas de alimentación. Análisis de las que apuestan por la sostenibilidad: Carrefour, Aldi, Ldl
    Autor
    Amo Manzanas, Ángela
    Director o Tutor
    López Pastor, Ana TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    He realizado este proyecto porque el tema de Responsabilidad Social Corporativa está muy presente en la actualidad y me pareció interesante profundizar en el tema, saber su evolución a lo largo de la historia y su alcance a nivel internacional y nacional. Además es un tema que está muy relacionado con el sector de la alimentación por eso opte por conectar la RSC con las grandes superficies de alimentación, que es mi caso práctico. Mi proyecto esta desglosado en tres grandes capítulos, en primer lugar se expondrán una serie de preguntas y objetivos que es el hilo conductor del trabajo. En segundo lugar, se profundizará en la evolución, concepto y los diferentes niveles de alcance de este término y se concluirá con una breve introducción de cómo repercute la RSC en el sector de la alimentación, examinando el cambio del proceso productivo y la importancia del etiquetado sostenible en los productos.
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Alimentación
    Responsabilidad social
    Empresas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43532
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1385.pdf
    Tamaño:
    2.167Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10