• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43533

    Título
    Las políticas de empleo en España: situación y retos futuros
    Autor
    Sanz Bartolomé, Raquel
    Director o Tutor
    Boal San Miguel, IvánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    El presente trabajo tiene como objetivo presentar una visión actual de las políticas del mercado de trabajo, en general, y de las políticas activas y pasivas en particular, en España. Para llevarlo a cabo, se analizan los siguientes aspectos. Primero, se examina la evolución de la Estrategia de Empleo en Europa hasta la actual Estrategia Europa 2020, cómo están funcionando y en qué grado influyen sobre las políticas de empleo nacionales. Segundo, se estudia la situación de las políticas de empleo en España y se hace una reflexión sobre soluciones o los posibles cambios que pueden experimentar en un futuro cercano. Y tercero, se resalta la importancia de hacer las evaluaciones de las distintas políticas, que tienen por objeto comprobar hasta qué punto los programas son efectivos y contribuir a mejorar el diseño de los mismos para lograr mejores resultados. Ha quedado patente que la descentralización de las políticas activas y pasivas entre los distintos niveles de gobierno dificulta la coordinación y presenta problemas por falta de medios de los servicios públicos de empleo y el escaso número de evaluaciones rigurosas. Se propone, dotar de recursos a estos servicios públicos de empleo, aunar esfuerzos entre las distintas administraciones para mejorar la información estadística y fomentar la cultura de evaluación de las políticas de empleo realizadas para conseguir una mayor eficiencia y productividad, así como el logro de una mayor participación ciudadana.
    Materias Unesco
    5902.06 Política Económica
    5909.04 Servicios Públicos
    Palabras Clave
    Mercado de trabajo
    Políticas de empleo
    Evaluación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43533
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1445.pdf
    Tamaño:
    1.170Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10