dc.contributor.advisor | Salvador Insua, José Antonio | es |
dc.contributor.author | López Serrano, Álvaro José | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.date.accessioned | 2020-11-19T12:16:47Z | |
dc.date.available | 2020-11-19T12:16:47Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43582 | |
dc.description.abstract | En este TFG pretendo analizar el impacto económico que tiene el fútbol así como la
repercusión de este deporte en distintos ámbitos y sectores. Para ello comentaré,
desde los inicios del fútbol hasta la actualidad, la influencia que tiene este deporte
principalmente en nuestro país en un mundo globalizado que está permitiendo que el
fútbol tenga un gran crecimiento tanto a nivel de afición como a nivel económico
gracias a la era tecnológica en la que vivimos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Fútbol-Aspecto económico | es |
dc.title | El fútbol como negocio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |