• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43585

    Título
    El impacto económico de la COVID-19 en las empresas ganadoras del 36º Certámen del Empresario
    Autor
    Merino Bureba, Clara
    Director o Tutor
    Ingelmo Palomares, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Comercio
    Résumé
    El presente trabajo pretende analizar el impacto económico que está teniendo la expansión del virus, llamado Covid-19, en Valladolid, analizado a través de las empresas ganadoras del 36º Certamen del Empresario del Año. Esta situación engloba a todo el mundo, y perjudica gravemente al comercio nacional e internacional, y a la globalización. El virus ha generado incertidumbre a todos los empresarios, ya que, durante el Estado de Alarma, la gran mayoría cerró sus negocios de forma temporal. En primer lugar, el trabajo trata la evolución del comercio mayorista y minorista desde sus inicios hasta la actualidad. Posteriormente se analiza la situación económica pasada y actual en Europa y España y, por último, se concreta en la ciudad de Valladolid. Para analizar la situación de los empresarios vallisoletanos se ha optado por realizar un estudio a través del Método Delphi. Se ha tomado como grupo de expertos a los empresarios de la ciudad de Valladolid que fueron premiados por la Facultad de Comercio como ganadores del 36 Certamen del Empresario del Año. La finalidad es conocer, desde varios puntos de vista, la situación vivida durante el periodo del Estado de Alarma y los primeros meses de apertura, y cuáles son las perspectivas de futuro. El Estado de Alarma supuso un parón mundial económico y en este trabajo se estudian las consecuencias que ha tenido sobre la economía de la ciudad de Valladolid.
    Materias (normalizadas)
    COVID-19 (Enfermedad)-Aspecto económico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43585
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-J-219.pdf
    Tamaño:
    950.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10