dc.contributor.advisor | Pacheco Rueda, Marta | es |
dc.contributor.author | Roade Bellas, Icia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2020-11-23T08:19:20Z | |
dc.date.available | 2020-11-23T08:19:20Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43625 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado expone la evolución del programa Operación
Triunfo, un híbrido de reality show y talent show, que nace en el 2001 en un universo
multipantalla pero que a lo largo de los años ha conseguido adaptarse a las nuevas
corrientes propias de la era digital y así continuar siendo uno de los formatos de éxito de la televisión a través de la narrativa transmedia. Gracias a esta expansión entre múltiples plataformas, analizaremos cómo la publicidad ha conseguido introducirse y de qué manera en un programa de televisión emitido por cadena pública española donde, por ley, esta práctica está mayormente prohibida. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Programas de televisión | es |
dc.subject.classification | Branded Content | es |
dc.subject.classification | Redes sociales | es |
dc.title | Operación triunfo como soporte publicitario | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |
dc.subject.unesco | 3325.09 Televisión | es |