• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43629

    Título
    Proyecto de planta de compostaje para granja de conejos en Valverde de Campos (Valladolid)
    Autor
    Conde Cid, Diego
    Director o Tutor
    Sánchez Báscones, MercedesAutoridad UVA
    Martínez Rodríguez, AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
    Resumen
    La ganadería actual ha tendido hacia la intensificación y concentración, con el fin de ser más competitiva. Esto ha conllevado un aumento de la generación de residuos en áreas concretas, con la dificultad de su gestión y los problemas asociados. El compostaje y el vermicompostaje se muestran como tecnologías sencillas, robustas y económicas, capaces de tratar volúmenes moderados de residuos en áreas dispersas, obteniéndose un producto final valorizable, con grandes características agronómicas. De este modo, se consigue una gestión económica y medioambientalmente viable, según los principios de la economía circular.
    Materias Unesco
    3101.02 Fabricación de Abonos
    3104.90 Sistemas de Producción Ganadera
    Palabras Clave
    Vermicompostaje
    Cunicultura
    Economía circular
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43629
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2644.pdf
    Tamaño:
    92.33Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10