• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43725

    Título
    Edificio de biblioteca y centro de estudios de la Academia de Caballería de Valladolid.
    Autor
    Daza Muriel, Beatriz
    Director o Tutor
    Ramos Jular, Jorge EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Résumé
    El objetivo del proyecto se basa en la creación de un edificio Biblioteca y Centro de Estudios para la Academia de Caballería de Valladolid. En pleno centro de la capital de Castilla y León se encuentra la Escuela de Caballerías Acuartelamiento General Shelly. Se trata de una institución única en España, donde se forman numerosos cadetes en el ejercicio militar. La superficie que ocupa actualmente la Academia, fue entre 1847 y 1915, el emplazamiento de un edificio conocido como “el Octógono”. Éste en su origen fue concebido como una prisión, sin embargo debido al rápido crecimiento de la ciudad, pronto formó parte de la misma y la cárcel fue trasladada. Este acontecimiento propicio que el director del Arma, Ricardo Shelly trasladara la Academia a Valladolid en 1852. En 1915 un incendio arrasó el edificio. Como la población quería mantener la escuela en la ciudad, se dispusieron de todos los medios para su reconstrucción inmediata en 1921. El edificio rápidamente se convirtió en una imagen representativa de la ciudad. La construcción es una mezcla de arquitectura militar y elementos renacentistas. En ella destacan sus tres torres, en los extremos y centro, y sus insignias de las cuatro órdenes de caballería históricas. Su monumentalidad propicia que sea uno de los edificios más fotografiados de la ciudad.
    Materias (normalizadas)
    Academia de Caballería (Valladolid, España) - Edificio
    Bibliotecas (Edificios) - España - Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43725
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [581]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFC-A-096.pdf
    Tamaño:
    6.496Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10