• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arqueología
    • BSAA arqueología - 2018 - Num. 84
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arqueología
    • BSAA arqueología - 2018 - Num. 84
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43869

    Título
    Sobre la definición en clave exclusivamente achelense del yacimiento de Galería (Atapuerca, Burgos)
    Autor
    Santonja, Manuel
    Pérez González, Alfredo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    BSAA arqueología; Núm. LXXXIV (2018) pags. 5-53
    Zusammenfassung
    El yacimiento de Galería (complejo de Atapuerca, Burgos) ha sido hasta ahora interpretado como resultado de ocupaciones temporales en la segunda mitad del Pleistoceno Medio realizadas por grupos humanos de tecnología achelense. Con arreglo a los estudios publicados, la industria lítica de Galería permitiría reconocer una secuencia continua y representativa del Achelense de la Península Ibérica y del sur de Europa. La revisión que efectuamos en estas páginas, ceñida a los resultados alcanzados en las campañas realizadas en 1982-1996 en el yacimiento, se basa en la información publicada y en el estudio directo de parte de los materiales líticos obtenidos en ellas y depositados en el Museo de Burgos. Nuestras conclusiones no confirman la interpretación exclusivamente achelense de la industria de Galería y descartan la posibilidad de reconocer una secuencia evolutiva en el registro arqueológico allí recuperado.
    Materias (normalizadas)
    Arqueología
    ISSN
    2530-6367
    DOI
    10.24197/ba.LXXXIV.2018.5-53
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/bsaaarq/article/view/4238
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43869
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • BSAA arqueología - 2018 - Num. 84 [7]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__bsaaarq_article_view_4238_3286.pdf
    Tamaño:
    1.330Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10