• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2020 - Num. 11
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2020 - Num. 11
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43945

    Título
    Hollywood no era una fiesta: distopías narrativas sobre la meca del cine
    Autor
    Gutiérrez, José Ismael
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 11 (2020) pags. 326-360
    Zusammenfassung
    Este artículo explora en la identidad de un abundante corpus narrativo que, eligiendo a Hollywood como objeto de estudio y blanco de sus críticas, cuestiona los valores de la sociedad estadounidense moderna. Es obvio que muchas novelas publicadas a lo largo del siglo XX se han sentido más atraídas por los vicios y las deficiencias de la industria fílmica norteamericana en vez de por sus aspectos más deslumbrantes, aunque para mostrar esa otra cara de la realidad se hayan valido en ocasiones de la sátira y de una mirada cínica. Asimismo, pese a que la mayoría de los textos que se citan en este trabajo son novelas escritas por autores norteamericanos, dicha línea ficcional distópica prolifera en un mapa mayor que abarca a otros géneros y subgéneros representativos, así como a producciones literarias de diversas nacionalidades.
    Materias (normalizadas)
    Literatura
    ISSN
    1989-7383
    DOI
    10.24197/cel.11.2020.326-360
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/4125
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43945
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2020 - Num. 11 [44]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__castilla_article_view_4125_3311.pdf
    Tamaño:
    444.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10