• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2020 - Num. 21
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2020 - Num. 21
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43969

    Título
    Liberty and urban revolts. A comparative perspective
    Autor
    Lantschner, Patrick
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 21 (2020): Libertad, autonomía y orden político a fines de la Edad Media pags. 57-79
    Abstract
    Desde el siglo XIX, los historiadores han observado una estrecha conexión entre las revueltas urbanas de la baja Edad Media y la "libertad" que los rebeldes urbanos esperaban conquistar, de una forma que recuerda el papel de la libertad como idea central en las revoluciones modernas. Este artículo analiza lo que la libertad pudo haber significado para los rebeldes urbanos de la baja Edad Media, a través de un análisis detallado de las revueltas en las dos regiones más urbanizadas del periodo, Italia y los Países Bajos del Sur. Se argumenta, en primer lugar, que el eslogan "libertas" a menudo tenía un significado particular cuando era invocado por los rebeldes, generalmente en revueltas contra gobernantes externos. Aunque sus oponentes con frecuencia acusaron a los rebeldes de buscar la independencia completa, los rebeldes a menudo invocaron este eslogan para pedir una mayor autonomía de las instituciones políticas urbanas dentro de un marco jurisdiccional más amplio, en lugar de la independencia de este. En segundo lugar, la libertad no era necesariamente una preocupación central en todas las revueltas urbanas. En la revuelta de Florencia en Ciompi, por ejemplo, las demandas sobre la provisión de justicia eran mucho más importantes que las que giraban en torno a la noción de libertad. De hecho, cuando los habitantes de la ciudad se rebelaban contra los "tiranos", probablemente no estaban pensando en la tiranía como ausencia de libertad, sino que la percibían como la violación de un orden legal.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.21.2020.57-79
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/4479
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43969
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2020 - Num. 21 [42]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    revistas_uva_es__edadmedia_article_view_4479_3382.pdf
    Tamaño:
    247.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10