Show simple item record

dc.contributor.advisorSahelices Fernández, Benjamín es
dc.contributor.authorPérez Alonso, Miguel (Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid)
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid es
dc.date.accessioned2020-12-11T09:43:21Z
dc.date.available2020-12-11T09:43:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/44117
dc.description.abstractEl trabajo de fin de grado es un proyecto de carácter teórico-práctico que consiste en el análisis comparativo de diferentes métodos existentes de interpolación con y sin el uso de inteligencia artificial. El objetivo de estos métodos es redimensionar el tamaño de una imagen sin perder los detalles. En la memoria se encuentran el análisis de las imágenes obtenidas como resultado de la aplicación de diversos métodos (ESRGAN, interpolación del vecino más cercano, interpolación bilineal, interpolación bicúbica, interpolación de Lanczos), mediante el uso de diferentes métricas como puede ser la métrica proporción máxima de señal de ruido (PSNR).es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationSuperresolutiones
dc.subject.classificationInterpolaciónes
dc.subject.classificationPythones
dc.titleSuperresolutiones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Informáticaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record