• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44164

    Título
    Fiscalidad de los deportistas en España: Tributación del IRPF
    Autor
    García Becerra, Santiago
    Director o Tutor
    Esteban Laleona, María SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El presente Trabajo Fin de Grado pretende realizar un estudio que permita comprender el impacto que generan los deportistas profesionales sobre el sistema tributario y, más concretamente, sobre el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. La residencia fiscal marca el lugar dónde los deportistas tienen que hacer frente al pago de sus impuestos. A partir de este concepto y, atendiendo a la estructura de las competiciones, existen disciplinas que obligan a los deportistas a tributar en un determinado país y otras, por el contrario, en las que se permite de forma legal el cambio de residencia fiscal. De este estudio se extrae la importancia que tienen los deportistas en la economía de un país, siendo uno de los oficios que más aporta al total. Además, se pone de manifiesto que, el volumen de los deportistas nacionales que tributa fuera de nuestro país es insuficiente para afrontar una remodelación tributaria que dote de excepcionalidad a este colectivo y permita obtener mejoras fiscales que garanticen su tributación en España y un aumento de la recaudación en concepto de tributos.
    Palabras Clave
    IRPF
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44164
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-1930.pdf
    Tamaño:
    1.165Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10