• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4432

    Título
    Oviedo: Forma Urbis : restitución infográfica del patrimonio urbano perdido
    Autor
    Alonso Rodríguez, MartaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Carazo Lefort, Eduardo AntonioAutoridad UVA
    Álvaro Tordesillas, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Doctorado en Arquitectura
    Abstract
    La capacidad evocadora de nuestros centros históricos, ha llevado, en los últimos tiempos, a considerarlos objeto de investigación científica; superando, sino contradiciendo, la visión romántica que los puso en valor desde finales del siglo XVIII en occidente.En este sentido, y considerando tambien las actuales circunstancias socioeconómicas de la sociedad postindustrial del siglo XXI, pensamos que los estudios sitemáticos de los centros históricos, bien podrían trascender del mero territorio académico en el que un trabajo como el presente se enmarca, para perseguir con claridad una aportación científica en beneficio de un objeto artístico que seguramente puede con ellos devenir tambien en motor económico y social. Así pues, el presente trabajo se enmarca dentro de una dinámica mantenida y progresivamente consolidada dentro de las universidades europeas, que abordan, cada vez con mayor rigor científico aunque desde muy diversas perspectivas, el conocimiento de los abundantes y ricos núcleos urbanos históricos que conforman geográficamente el entorno en el que vivimos
    Materias (normalizadas)
    Barrios históricos - España - Oviedo
    Arquitectura - Dibujos y planos
    Cartografía
    Arquitectura - España - Oviedo
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    DOI
    10.35376/10324/4432
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4432
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS471-140224(R).pdf
    Tamaño:
    196.6Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10